El Campo de Marte
En época Flavia (69-96) se construye el gran recinto de 60x65 mts. que consta de una sola puerta de acceso por el flanco oeste y se refuerza en su interior con una serie de pilares colocados regularmente a una distancia aproximada de 6,50 mts. En la esquina suroeste se han excavado varias habitaciones.
Aunque no se tiene certeza sobre la funcionalidad del recinto se baraja la hipótesis de que pueda tratarse de un Campo de Marte. En general estaban destinados a la reunión de los comicios, a los ejercicios militares o gimnásticos, y a las ceremonias públicas que las leyes obligaban a realizar fuera del recinto sagrado de la ciudad (pomerium). En estos lugares el pueblo se reunía para votar las leyes, elegir a los magistrados, pasar revista a las tropas, proceder al censo (census) o a la purificación ritual (lustrum), como nos comenta Vitrubio.